Por Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo
Digital
4 de mayo
del 2011
CARLOS
PELLEGRINI
Por segundo
día consecutivo los alumnos del colegio realizan la toma del
establecimiento público. En el día de ayer impidieron
el ingreso al colegio del vicerrector Raúl Juárez Roca,
quien entonces decidió suspender las actividades en el establecimiento.
Cerca
de las 11, Juárez Roca se presentó en las puertas de la
escuela del barrio de Recoleta junto con un escribano para labrar un
acta de lo que estaba sucediendo allí.
"Ustedes
son menores de edad y yo soy responsable de su integridad física",
enfatizó el vicerrector frente a decenas de alumnos que toman
el lugar.

HOSPITAL
BORDA
Exigen
al Gobierno porteño mantener un servicio especial en el Hospital
Borda
26/04/2011 - Lo resolvió la jueza Andrea Danas. Se trata del
“Servicio 14-22”, para la atención de adictos y pacientes
con HIV. La magistrada consideró incumplida una medida cautelar
que ordenaba mejorar las condiciones de habitabilidad de ese espacio
La jueza
Andrea Danas, titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo y
Tributario Nº 9 del Poder Judicial de la Ciudad, resolvió
este lunes que el Gobierno de la Ciudad deberá “mantener
el Servicio 14-22” del Hospital Borda.

EL
ARTE

EL
HUMOR
En la
feria del libro, además de actividades, presentaciones de libros
y grandes espacios para la compra de los miles de títulos que
se encuentran cada año, en este caso está también
el humor.

EL
PUEBLO QOM
Pasaron
cinco meses para que los representantes del pueblo QOM fueran recibidos
por el ministro del Interior Florencio Randazzo.
Con huelgas
de hambre, intimidación, efectivos policiales y otras actitudes
que no contribuyen por parte del gobierno nacional y provincial, los
QOM estuvieron acompañados por Adolfo Pérez Esquivel y
Nora Cortiñas entre otros.
Luego de una larga reunión que terminó a las 23.00 en
conferencia de prensa en el acampe se dieron detalles del acta acuerdo
firmada.
Entre los puntos está: que se abrirá una mesa de diálogo
que comenzará el lunes 9 de mayo y se someterá a consulta
con la comunidad si el acampe se levanta. Si bien se calificá
este paso como positivo, Félix Díaz remarcó que
"este es un día triste" ya que todavia no se ofrecen
soluciones concretas al conflicto.
Lo otro que no podemos dejar de destacar fue la actitud del ministro
Randazzo, la cara, la forma, la actitud distante de los qom, es realmente
rayana en la discriminación.

TERAPIA
INTENSIVA
Luego
de numerosos paros en los hospitales porteños y también
en los de la provincia de Buenos Aires, el humor nos acerca a una situación
de terapia intensiva que se encuentra la salud, pero donde el valor
mejor se sigue encontrando en el material humano en una proporción
importante en los hospitales nacionales y de la Ciudad en particular.

CASO
LAPA
Lleva
12 años y la definición aún no está. En
este sentido, este martes 3 de mayo se conoció que volverá
a primera instancia para que se resuelva la prescripción.
La Cámara
de Casación decidió devolver la causa al Tribunal Oral
4 para que decida si prescribió. Están imputados ex directivos
e integrantes de la Fuerza Aérea que se vieron involucrados en
el accidente que dejó 65 muertos. "Se lavó las manos",
se quejaron los familiares de las víctimas.
En la
parte del fallo se dice: Casación confirmó la condena
a dos ex directivos
El 3 de mayo del corriente año y por mayoría, la Sala
IV del máximo tribunal penal rechazó los recursos presentados
en el caso y pidió que el TOF 4 determine si la acción
penal contra el ex presidente y el ex vicepresidente de la compañía
está prescripta
La Sala
IV de la Cámara Nacional de Casación Penal dio a conocer
este martes la resolución por los recursos de casación
presentados contra la sentencia que condenara a dos ex directivos de
la empresa LAPA, en el juicio oral por el accidente de un avión
de esa compañía, ocurrido el 31 de agosto 1999, en la
costanera norte de la Ciudad de Buenos Aires, frente al aeropuerto Jorge
Newbery

REINCORPORAR
A UNA PERSONA DISCAPACITADA
En el
fallo se ordena a la Dirección de Aduanas reincorporar a una
persona discapacitada.
Esto se
conoció el 26 de abril pasado y lo resolvió el juez Víctor
Pesino. El trabajador había renunciado a su puesto en 1987 y
ante una discapacidad posterior intentó retornar al organismo,
lo que le fue rechazado. El magistrado decidió que debe ser reincorporado
con el cargo que tenía antes
El juez
Víctor Pesino, titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº
28, ordenó a la Dirección General de Aduanas que reincorpore
a un ex trabajador de ese organismo que había renunciado en 1987,
con el mismo cargo que tenía entonces.

EL
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SUSPENDIÓ LA VIGENCIA DE
LA LEY DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
El 7 de abril pasado desde la Asesoría General Tutelar apuntaron
contra la Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes, porque suspendió las reuniones del Plenario del
organismo que conduce y, de ese modo, es así que queda suspendida
la vigencia de la Ley Nº 114 de Protección Integral de derechos
de Niños, Niñas y Adolescentes. “Esta conducta compromete
seriamente la continuidad del ya frágil Sistema de Protección
Integral e instamos al GCBA garantizar la efectiva aplicación
de la Constitución de la Ciudad y las leyes de protección
de la infancia (Ley Local Nº 114 y de la Ley Nacional Nº 26.061)”,
afirman.

INTERNADOS
POR SER POBRES
En la
Ciudad de Buenos Aires hay 1.293 niños, niñas y adolescentes
que están internados en instituciones dependientes del gobierno
porteño "privados de su libertad" y "alejados
de sus familias", denunció el Ministerio Público
Tutelar de la Ciudad, en la presentación del informe anual del
organismo.
Esto no
es nuevo, en la Argentina esta es una práctica lamentable, a
nivel nacional hay alrededor de 23.000 chicos en esta situación.
Algo relevado
por este portal ampliamente.

NACIÓN
QUERANDÍ

INDEMNIZAR
A LOS CONTRATADOS CUANDO SE LOS DESPIDE
La Corte
reiteró que corresponde indemnizar por despido a contratados
de la administración pública.
Información
conocida el 20 de abril pasado y es para casos de contrataciones sucesivas
de personal por parte de administraciones nacionales, provinciales o
municipales. El Alto Tribunal extendió el criterio que surge
del precedente Ramos a una causa iniciada contra la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.

VIOLENCIA
DE GÉNERO
El 12
de abril pasado, los diputados nacionales se comprometieron con el tema.
La comisión
de Legislación Penal de la Cámara baja realizó
una audiencia en donde expusieron distintos especialistas dedicados
al tema. Hubo reclamos por más presupuesto, por la modificación
de la ley de trata de personas, la incorporación de la figura
de femicidio y también por el aborto.
“La
historia de la cultura está marcada por la discriminación
a las mujeres. Para mí el huevo de la serpiente en este tema
es cultural”, dijo el presidente de la Comisión, Juan Carlos
Vega (CC), al dar inicio a la audiencia.
Por su
parte, el diputado Gustavo Ferrari (Peronismo Federal), organizador
de la jornada, consideró que “el tema legislativo es importante
pero tiene una mirada parcial” y por eso es importante escuchar
a quienes intervienen en las cuestiones relacionadas a la violencia
de género.

Caracteres: 7325