POLÍTICA - SEGURIDAD - POLICÍA VECINAL
 
 

 

POLICÍA VECINAL

Por la Redacción Villa Crespo Digital

26 de octubre del 2011

El 14 de octubre pasado, unos días antes de las elecciones nacionales, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, anunció la creación de una Policía de Prevención Vecinal.

En tal sentido, el titular del bloque del PRO de la legislatura, Cristian Ritondo, dijo que "le resulta sospechoso el anuncio del Gobierno nacional" sobre la creación de una Policía de Prevención Vecinal, "a menos que después del 23 de Octubre quieran desplazar a la Gendarmería y la Prefectura de los barrios del sur de la ciudad de Buenos Aires".

Asimismo, el legislador oficialista defendió la creación de la Policía Metropolitana porque "no surgió por un capricho sino por una demanda de mayor seguridad para los porteños, seguimos apostando a que la Nación nos escuche y coordine con nosotros. Tenemos que trabajar juntos para formar una fuerza que se haga cargo de los delitos mas complejos de la ciudad".

"La politica de Seguridad de Garré sigue sin brujula, esta perdida. No se puede seguir improvisando cuando se trata de la vida de los ciudadanos. Dice una cosa y luego hace otra, el mes pasado habló y admitió conversaciones para el traspaso de la federal, luego dijo que no hay nada. Cuando era diputada presento un proyecto para que le federal pase a la ciudad, en la campaña cuando Filmus era el candidato del kirchnrrismo, lo alentó al candidato para que prometa el traspaso. Desde Gustavo Beliz, pasando por Aníbal Fernández, Julio Alak y ahora Nilda Garré, no dan pie con bola en la lucha contra el delito", dijo Ritondo.

Recordó que Garré "es la misma ministra que le pidió a la Policía Federal que vaya desarmada a las protestas sociales, y hoy nos quiere crear una Policía vecinal paralela".

Ahora la palabra la tiene la ministra Garré y el gobierno nacional.

Caracteres: 1842

2 Diciembre, 2018 17:57

Página principal

Mapa del Sitio

my widget for counting
contador

contador