PROTESTA
Y PARAGUAZO DE LOS VECINOS
COMUNAS
12 Y 13
Por
la Redacción de Villa Crespo Digital
4
de septiembre del 2013
Vecinos
de los barrios porteños de Saavedra, Villa Urquiza, Belgrano
y Núñez reclamaron esta semana el cobro de subsidios,
el mantenimiento de la infraestructura de drenaje pluvial existente
y la realización de nuevas obras al cumplirse cinco meses
de la inundación que causó seis muertos en la ciudad
de Buenos Aires.

A cinco meses de las inundaciones del 2 de abril, los vecinos de
los barrios porteños reclamaron soluciones
Cortaron el tránsito en la esquina de Ricardo Balbín
y General Paz, en el barrio de Saavedra, ante “la falta de
respuestas del gobierno porteño a los damnificados de las
inundaciones”, coincidieron en afirmar.
Vecinos de los barrios porteños de Saavedra, Villa Urquiza,
Belgrano y Núñez reclamaron ayer el cobro de subsidios,
el mantenimiento de la infraestructura de drenaje pluvial existente
y la realización de nuevas obras al cumplirse cinco meses
de la inundación que causó seis muertos en la ciudad
de Buenos Aires.
“No hay respuestas del gobierno porteño sobre los subsidios
y nos discriminan, ya que algunas familias reciben menos que otras,
y las obras no se hacen” dijo a Télam Graciela Fernández,
vecina perteneciente a la Asamblea de Saavedra.
Otro vecino, Roberto, aseguró que “no son escuchados”
por el gobierno de Mauricio Macri y que necesitan “obras de
infraestructura para que el barrio no se inunde más”.
En este sentido explicó que “cada vez que comienza
a llover y el viento sopla hacia la ciudad, el agua ingresa desde
el Río de la Plata por el arroyo Vega, y como éste
se encuentra colapsado de basura, comienza a salir por las alcantarillas,
las calles y casi todas las casas del barrio”.
Los vecinos autoconvocados reclamaron el mantenimiento de la infraestructura
de drenaje pluvial existente, la realización de nuevas obras
y la conformación de una autoridad interjurisdiccional con
todos los gobiernos de los distritos que abarcan la cuenca del arroyo
Medrano.
Los manifestantes, algunos de ellos vestidos con buzos y patas de
rana, indicaron que “existe peligro de que todo se vuelva
a inundar porque todas las condiciones que originaron los desbordes
del 6 de diciembre del 2012 y el 2 de abril del 2013 siguen existiendo”.
Participaron
de la protesta, vecinos del Barrio Mitre e inundados de Villa Pueyrredón,
Villa Maipú, San Martín, Vicente López, Villa
Urquiza y Parque Chas.
También reclamaron que se paguen todos los subsidios prometidos
para que “cubran totalmente los daños sufridos”
junto a un “plan de emergencia y alerta temprano” de
eventos naturales. Además exigieron “la eximición
del pago del ABL en el área afectada, hasta la terminación
de las obras estructurales y no sólo por los seis meses que
estableció el gobierno de Mauricio Macri”.
Caracteres:2836