COMUNA 15 / VILLA CRESPO
 

 Una calle de Parque Chas
Plaza 25 de agosto
Espacio verde en Chacarita

COMO SERÁ EL RECORRIDO
El recorrido del Camino del Adán (personaje central de la obra de Leopoldo Marechal) es una iniciativa de la Fundación Leopoldo Marechal que acompañan las Juntas Históricas de Villa Crespo y de Saavedra, el Museo de Saavedra y la Biblioteca Popular Alberdi, ubicada en la calle Acevedo al 666.

De esta dirección partirá el contingente, este sábado 27 de Abril a partir de las 9:45 horas, piden puntualidad, también tendrá la custodia proporcionada por la Comisaría 27a.

CONMEMORACIÓN DEL 3 DE JUNIO
La COIFAB de Villa Crespo, en el marco del Consejo Barrial Permanente, iniciado el 30 de octubre de 1999, comenzó su conformación del año en curso, luego de la conmemoración del 2 º Aniversario de Osvaldo Miranda, durante la cual fueron entregados los Premios MIRANDA, el pasado sábado 20 de abril.

Dicha comisión vecinal, institucionalizada, tiene por objeto la preparación de los festejos del 125º Aniversario del Día de Villa Crespo, como lo viene haciendo desde 2008. Y está conformada por todas las entidades crespinas y las que tengan vinculación con Villa Crespo.

Una vez finalizada, alrededor de las 12,45 horas, se dará comienzo a la 2da Reunión de la COIFAB, en la Parroquia San Bernardo Abad ubicada en Gurruchaga 171 Capital Federal.

Esperan la confirmación de la asistencia.

El comunicado está firmado por Hugo Osvaldo Tornese, Coord. Prov., Dr. Julio Sparer, Sec. Coord. Prov. Y Beatriz Carceller, Sec Act. Prov. COIFAB del Día de Villa Crespo (Ley 1549).

SOBRE LAS DIFICULTADES PARA PONERSE DE ACUERDO

Corren versiones sobre la organización del evento, el próximo 3 de junio, cuando el barrio cumpla 125 años.

Hay aspectos esenciales que tienen que ver con el respeto a la historia y al trabajo de años, en función de las necesidades del barrio y de anteriores organizaciones en cuanto a su conmemoración.
Hay organizaciones de muchas décadas que trabajan en el barrio, lo volvemos a sostener: lo político partidario, mezquino y autoritario no puede volver a empañar un día de recuerdos y memoria, historia e identidad, en este caso barrial. La prioridad es que estén todas las organizaciones barriales.

Porque la apropiación de la historia es un método conocido, es como la primera Placa de Villa Crespo homenajeando a los detenidos desaparecidos y asesinados del barrio, Alberto Segovia, el presidente de una de las Cámaras comerciales del barrio fue el que se encargó de pagar los gastos para la elaboración de la misma. Vecinos y el comercio donde se encuentra la placa trabajaron sin ningún tipo de especulación para rendir dicho homenaje.

Realizamos el trabajo que nos llevó más de un año, cuando en el 2006 dimos a luz la primera nómina. Intentaron ¨robarnos¨ el trabajo para partidizarlo, posteriormente se apropiaron del mérito de la placa y no dimos tregua, porque las miserias de algunos no podían enlodar este trabajo que desarrollamos desinteresadamente y sólo a título de rendir homenaje siempre a los trabajadores, obreros, estudiantes y otros que sufrieron la pesadilla de la última dictadura.

Pasaron muchos años antes que saliéramos a decir esto, pero hoy no podemos callar, cuando vemos que de otra forma y con los mismos objetivos, personajes parecidos, intentan apropiarse de nuestra historia, memoria e identidad…

Está bueno reflexionarlo… los vecinos esencialmente…

Caracteres: 3984

Facultad de Agronomía
 
Plaza Nazar en Villa Crespo

 

ANTICIPANDO LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL BARRIO DE VILLA CRESPO

DÍA DE ADÁN BUENOSAYRES

ANTICIPANDO LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL BARRIO DE VILLA CRESPO

DÍA DE ADÁN BUENOSAYRES

Por Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo Digital

25 de abril del 2013

En la invitación a la visita guiada por el barrio, la Comisión Organizadora Interinstitucional de Festejos por el Aniversario Barrial (C.O.I.F.A.B.) de Villa Crespo, tiene el agrado de invitar a participar de la Visita Guiada por el Camino del Adán Buenosayres, inserto en el Circuito Turístico Cultural del vecindario crespino de San Bernardo, afirman.

EL CIRCUITO
Este circuito cuenta con la Declaración Legislativa 554/09 de Interés Cultural para la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


30 Septiembre, 2016 14:55

Página principal

Mapa del Sitio

my widget for counting
contador

Usuarios Online